Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta gases invernadero

¿Qué es el el cambio global? Una guía sencilla - Parte 2

Imagen
  Vea la parte 1 Imagen de  Mario de  Pixabay ¿Por qué importa limitar el calentamiento a 1.5 °C y cómo afectará el cambio climático futuro al mundo? Cuanto más se caliente el planeta, peores serán los efectos del cambio climático. Limitar el aumento promedio de temperatura a largo plazo a   1.5 °C se considera especialmente importante. En un acuerdo histórico firmado en  París en 2015 , casi 200 países se comprometieron a intentar limitar el calentamiento global a ese nivel. La referencia a 1.5 °C suele entenderse como un promedio de 20 años, no un aumento en un solo año. La ciencia no es completamente certera, pero según la ONU, las consecuencias de un calentamiento global de 2 °C en lugar de 1.5 °C podrían incluir: los días extremadamente calurosos podrían ser, en promedio, 4 °C más cálidos en latitudes medias (fuera de los polos y los trópicos), en lugar de 3 °C a 1.5 °C el aumento del nivel del mar podría ser 0....

¿Qué es el el cambio global? Una guía sencilla - Parte 1

Imagen
Imagen de  Lubos Houska de  Pixabay ¿Qué es el cambio climático? El cambio climático es el cambio a largo plazo en las temperaturas promedio y las condiciones climáticas de la Tierra. El mundo se ha estado calentando rápidamente durante, aproximadamente, los últimos 100 años. Por eso, los patrones climáticos están cambiando. Entre 2015 y 2024, las temperaturas globales fueron, en promedio, alrededor de 1.28 °C más altas que las de finales del siglo XIX, según el servicio climático europeo Copernicus.   Desde la década de 1980, cada década ha sido más cálida que la anterior, según la Oficina Meteorológica del Reino Unido (UK Met Office). El año 2024 fue el más caluroso registrado a nivel mundial, siendo el cambio climático el principal responsable de las altas temperaturas. También fue el primer año calendario en superar los 1.5 °C de calentamiento en comparación con los niveles preindustriales, según Copernicus. 2024 fue el año más caliente en récord.   Tempera...

2024 es el primer año en superar el límite de 1.5°C de calentamiento global

Imagen
Por Mark Poynting, Erwan Rivault y Becky Dale. BBC Climate Temperaturas promedios globales comparadas con el promedio pre-industrial (1850-1900) Fuente: BBC Climate El planeta ha dado un gran paso hacia un calentamiento superior a 1.5°C, según nuevos datos, a pesar de que los líderes mundiales prometieron hace una década intentar evitarlo. El servicio climático Copernicus de la Unión Europea, uno de los principales proveedores de datos globales, informó el viernes que 2024 fue el primer año calendario en superar este umbral simbólico, además de ser el año más cálido registrado hasta la fecha. Esto no significa que se haya superado el objetivo internacional de 1.5°C, ya que dicho límite se refiere a un promedio a largo plazo durante varias décadas. Sin embargo, nos acerca más a ese punto crítico, ya que las emisiones de combustibles fósiles continúan calentando la atmósfera. Las temperaturas medias globales de 2024 fueron aproximadamente 1.6°C por encima de las del período preindustri...

Cambio climático: ¿Cómo sabemos que realmente está pasando y que es causado por los humanos?

Imagen
Foto de  Alain Audet de  Pixabay Científicos y políticos dicen que nos enfrentamos a una crisis planetaria a causa del cambio climático. Pero, ¿cuál es la evidencia del calentamiento global? y ¿cómo sabemos que está siendo causado por humanos? ¿Cómo sabemos que el mundo se está calentando? Nuestro planeta se ha estado calentando rápidamente desde los albores de la Revolución Industrial. La temperatura promedio en la superficie de la Tierra ha aumentado alrededor de 1.1°C desde 1850. Además, cada una de las últimas cuatro décadas ha sido más cálida que las anteriores, desde mediados del siglo XIX. Estas conclusiones provienen del análisis de millones de mediciones recopiladas en diferentes partes del mundo. Lecturas de temperatura son recopiladas por estaciones meteorológicas en tierra, en barcos y por satélite. Múltiples equipos independientes de científicos han llegado al mismo resultado: un aumento en las temperaturas que coincide con el inicio de la era industrial. Además ...

Eliminación de gases de efecto invernadero y emisión neta cero

Imagen
Foto de  of Joshua Mayer via Flickr.  Reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero puede retrasar el progreso del calentamiento global, pero solo alcanzar y mantener las emisiones globales a un valor neto cero puede detener el progreso del cambio climático. El paso a la energía renovable y el uso del transporte eléctrico son formas sustanciales y esenciales para reducir las emisiones de gases invernadero. Pero incluso si estas transiciones tienen lugar a una escala de tiempo rápida, no eliminarán todas las emisiones. Muchas actividades industriales y, especialmente, la agricultura seguirán contribuyendo con emisiones sustanciales de gases de efecto invernadero. Hay esfuerzos para reducir las contribuciones de estas actividades, pero no hay sustitutos emisiones cero para la mayoría de ellos. Como resultado, eliminar el CO 2 de la atmósfera una vez que está allí es esencial para lograr emisiones netas cero. Si la eliminación de gases de efecto invernader...

Un Mundo de Cambios: Temperaturas Globales

Imagen
Basado en articulo de NASA Earth Observatory  de  enero 29, 2020 La temperatura global promedio ha aumentado un poco más de 1° Celsius (~2 ° Fahrenheit) desde 1880. Dos tercios del calentamiento se han producido desde 1975. El mundo se está calentando. Las lecturas de termómetros en todo el mundo han aumentado desde la revolución industrial, y las causas son una combinación de actividad humana y cierta variabilidad natural, con la preponderancia de evidencia diciendo que los humanos son los principales responsables . Según  un estudio actual de análisis de temperatura  realizado por científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (GISS), la temperatura global promedio en la Tierra ha aumentado un poco más de 1° Celsius (~2° Fahrenheit) desde 1880. Dos tercios del calentamiento ha ocurrido desde 1975, a una tasa de aproximadamente 0.15-0.20° C por década. Pero, ¿por qué deberíamos preocuparnos por un grado de calentamiento? Después de...