Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

El 2024 será el año más caliente en récord, más que lo esperado

Imagen
 Por Lauren Sommer , NPR Fuente:   Alain Audet  de  Pixabay El 2023 fue un año de récords de calor por lo que fue el año más caliente hasta entonces, pero ahora vino el 2024. Los científicos dicen que este año es casi seguro que ocupará el primer lugar como el más cálido registrado. El promedio global de temperatura podría potencialmente superar un umbral clave, alcanzando 1.5 grados Celsius (2.7 grados Fahrenheit) por encima del promedio preindustrial. Los países han acordado tratar de limitar el calentamiento por debajo de ese nivel para evitar tormentas más intensas, sequías y olas de calor mucho más severas. Una de las causas principales de estas altas temperaturas es la continua quema de combustibles fósiles, agravada por el patrón climático natural de El Niño, que elevó las temperaturas a nivel global. Sin embargo, científicos dicen que esos factores por sí solos pueden no explicar el aumento persistente de calor observado este año. Ahora están investigan...

Crímenes forestales

Imagen
  Árboles de palo de rosa ( Dalbergia spp. ) Foto de Oxolodge El tráfico de vida silvestre es la cuarta forma más grande de crimen organizado en el mundo, solo detrás del tráfico de drogas, la falsificación y la trata de personas. Cuando escuchamos sobre el tráfico de vida silvestre, pensamos en el marfil de elefante, cuernos de rinoceronte, las partes de tigre y similares. Sin embargo, los llamados crímenes forestales, que incluyen la corta furtiva de árboles protegidos y la tala ilegal, generaron entre $30 mil millones y $100 mil millones durante el período 2014-2018. Un informe de las Naciones Unidas de 2020 estimó que el comercio ilegal únicamente de palo de rosa representó más del 40% del valor de todas las especies traficadas, tanto animales como vegetales, durante ese tiempo. Aunque el término "palo de rosa" (rosewood) abarca múltiples especies de árboles, la mayoría del género  Dalbergia (familia Fabaceae) , las existencias mundiales de casi todas ellas se han agotado...