¿Qué es el el cambio global? Una guía sencilla - Parte 1

Imagen de Lubos Houska de Pixabay

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es el cambio a largo plazo en las temperaturas promedio y las condiciones climáticas de la Tierra.

El mundo se ha estado calentando rápidamente durante, aproximadamente, los últimos 100 años. Por eso, los patrones climáticos están cambiando.

Entre 2015 y 2024, las temperaturas globales fueron, en promedio, alrededor de 1.28 °C más altas que las de finales del siglo XIX, según el servicio climático europeo Copernicus.  Desde la década de 1980, cada década ha sido más cálida que la anterior, según la Oficina Meteorológica del Reino Unido (UK Met Office).

El año 2024 fue el más caluroso registrado a nivel mundial, siendo el cambio climático el principal responsable de las altas temperaturas. También fue el primer año calendario en superar los 1.5 °C de calentamiento en comparación con los niveles preindustriales, según Copernicus.

2024 fue el año más caliente en récord.  
Temperatura global promedio por año comparada con el promedio pre-industrial (1850-1900)

¿Cómo están causando los humanos el cambio climático?

El clima ha cambiado de forma natural a lo largo de la historia de la Tierra.  Pero las causas naturales no pueden explicar el calentamiento particularmente rápido observado durante el último siglo, según el organismo climático de la ONU, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

Esto ha sido causado por actividades humanas, en particular el uso generalizado de combustibles fósiles —carbón, petróleo y gas— en los hogares, fábricas y sistemas de transporte.

Cuando los combustibles fósiles se queman, liberan gases de efecto invernadero —principalmente dióxido de carbono (CO2). Este CO2 actúa como una manta, atrapando energía adicional en la atmósfera cerca de la superficie terrestre. Esto provoca el calentamiento del planeta.

Desde el inicio de la Revolución Industrial —cuando los humanos comenzaron a quemar grandes cantidades de combustibles fósiles—, la cantidad de CO2 en la atmósfera ha aumentado aproximadamente un 50%, muy por encima de los niveles observados en la historia reciente de la Tierra.

Los niveles de dióxido de carbono son más altos que en cualquier moment en los últimos 800,000 años.
Concentraciones de CO2 atmosférico, partes por millón (datos históricos de muestras de hielo; los mas recientes de medidas atmosféricas)

¿Qué efectos del cambio climático ya se han observado?

El cambio climático ya ha tenido un gran impacto en el medio ambiente, incluyendo:

Estos cambios ya están teniendo consecuencias graves para las personas y las economías en todo el mundo.  Por ejemplo, los huracanes Helene y Milton, que azotaron partes de Estados Unidos en septiembre y octubre de 2024, podrían costar al menos 50 mil millones de dólares cada uno, según estimaciones provisionales.  Más de 200 personas murieron a causa del huracán Helene, y al menos 16 por el huracán Milton. Según los científicos del grupo World Weather Attribution (WWA), los vientos y las lluvias de ambas tormentas se agravaron por el cambio climático.

En 2022, partes del este de África sufrieron su peor sequía en 40 años, lo que puso a más de 20 millones de personas en riesgo de hambre severa.

El cambio climático ha hecho que sequías como esa sean al menos 100 veces más probables, según el WWA.

____________

Continúa en la segunda parte, próximamente.

Basado en artículo de la BBC

Entradas más populares de este blog

Arenas y mas arenas

Deforestación y calentamiento regional en Amazonia

Distribución de Clorofila en los mares y océanos