Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdo de París

¿Qué es el el cambio global? Una guía sencilla - Parte 2

Imagen
  Vea la parte 1 Imagen de  Mario de  Pixabay ¿Por qué importa limitar el calentamiento a 1.5 °C y cómo afectará el cambio climático futuro al mundo? Cuanto más se caliente el planeta, peores serán los efectos del cambio climático. Limitar el aumento promedio de temperatura a largo plazo a   1.5 °C se considera especialmente importante. En un acuerdo histórico firmado en  París en 2015 , casi 200 países se comprometieron a intentar limitar el calentamiento global a ese nivel. La referencia a 1.5 °C suele entenderse como un promedio de 20 años, no un aumento en un solo año. La ciencia no es completamente certera, pero según la ONU, las consecuencias de un calentamiento global de 2 °C en lugar de 1.5 °C podrían incluir: los días extremadamente calurosos podrían ser, en promedio, 4 °C más cálidos en latitudes medias (fuera de los polos y los trópicos), en lugar de 3 °C a 1.5 °C el aumento del nivel del mar podría ser 0....

Cambio climático: Por qué está fracasando el Acuerdo de París

Imagen
Shutterstock / MikeDotta El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue aprobado y firmado por 189 países el 12 de diciembre de 2015 en la COP21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992. Pero el Acuerdo de París no ha entrado en vigor hasta el pasado 1 de enero de 2021, cinco años después de su aprobación. La excusa era que la segunda fase del Protocolo de Kioto finalizaba el 31 de diciembre de 2020. Ninguna reducción de emisiones en tres décadas El objetivo principal del tratado es mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales –período: 1850-1900, definido en el 2018–, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 °C. Para ello, los países se proponen disminuir al máximo las emisiones de gases de efe...