No hay "edad humana" en la historia geológica de la tierra

Imagen de RÜŞTÜ BOZKUŞ de Pixabay

Después de unos 15 años de deliberación científicos han argumentado que la humanidad ha alterado tan fundamentalmente el mundo natural que una nueva fase de la existencia de la Tierra, una nueva época, el "Antropoceno" ya ha comenzado. Los crecientes gases de efecto invernadero, la propagación de microplásticos, la disminución de otras especies y las consecuencias de las pruebas nucleares, todos fueron presentados como evidencia de que el mundo ingresó en el Antropoceno, o era de los humanos, a mediados del siglo XX.

En 2009, científicos comenzaron una investigación que finalmente concluyó que el Holoceno, que comenzó hace 11,700 años al terminar la última era de hielo, dio paso al Antropoceno alrededor de 1950.  Se recopiló una gran cantidad de evidencia para demostrar ésto, incluidos rastros de material radiactivo encontrados en el sedimento estratificado de lagos, la agitación global de plantas y animales, y los omnipresentes "productos químicos perpetuos".

Pero un panel de alto nivel de geólogos ha decidido no otorgar a la "edad humana" su propio lugar distintivo en la línea de tiempo geológica de la Tierra después de no llegar a un acuerdo sobre cuándo exactamente podría haber comenzado nuestra era.

La propuesta de la nueva era fue rechazada en una votación controvertida respaldada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, el organismo rector del campo, según un comunicado publicado en su sitio recientemente.

Opositores a esta propuesta argumentan que la humanidad había estado remodelando el planeta mucho antes de la década de 1950, señalando momentos definitorios como el surgimiento de la agricultura y la revolución industrial. 

No hubo desacuerdo en que "la era del hombre" había resultado en cambios planetarios profundos, dijo Erle Ellis, un científico ambiental crítico con la propuesta del Antropoceno. Pero los científicos no estaban convencidos de que este impacto representara una época, y mucho menos una que comenzara definitivamente hace solo siete décadas, dijo Ellis, profesor de geografía y sistemas ambientales en la Universidad de Maryland.

A pesar de ésto, el Antropoceno perdurará como un término ampliamente utilizado: "Seguirá siendo un descriptor invaluable del impacto humano en el sistema terrestre", dijo la Unión.


Basado en un artículo de Phys.org


Entradas más populares de este blog

Distribución de Clorofila en los mares y océanos

Rescatando nuestro suelo

Proteger los humedales